ZONA DE CONTACTO
Rieleros se convierte en una caricatura
Por Fernando Ballesteros
La Liga Mexicana de Beisbol se sigue exhibiendo de muy fea manera y por segundo año consecutivo lo hacen los Rieleros de Aguascalientes, un club que ya estaba fuera del circuito a fines del año pasado y regresó porque supuestamente así se los pidió el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El año pasado los Rieleros vendieron al cubano Félix Pérez a los Sultanes de Monterrey y hace unas semanas les cedieron al jardinero Tony Campana, extraoficialmente en 2.5 millones de pesos.
Y apenas el jueves se hizo oficial “el cambio” de José Vargas a los Acereros de Monclova por el dominicano Juan Carlos Pérez y dos jugadores a designar posteriormente, cuando en Aguascalientes la propia directiva reconoce que se trató de una venta del que era su pelotero emblema.
La película aún no termina porque los Rieleros podrían negociar al infielder Michael Wing y al lanzador venezolano Néstor Molina, mientras la LMB se hace de la vista gorda y permite el desmantelamiento de una plaza que de plano no puede con el paquete.
Caso contrario, Generales de Durango está recibiendo oferta$ de los equipos grandes para que suelten a sus principales caballos, pero por respeto a sus aficionados no lo harán y de hecho buscarán la clasificación hasta el final de temporada.
#REUNIÓN….La LMB ya fijó el día de su próxima Asamblea extraordinaria: El 15 de agosto en el hotel contiguo al Aeropuerto de Monterrey.
Todo parecería ir muy bien en el intento por cerrar filas y enviar un mensaje de unidad en tiempos muy complicados para la Liga, pero el tiro está cantado: Si no permiten que los 16 Presidentes de clubes estén en la reunión, por lo menos Diablos Rojos-Guerreros y Sultanes-Bravos, no ingresarían a la Asamblea, algo sorprendente porque la junta es en tierras regias.
Son muchos los temas a cuestionar y no sólo el convenio de dos años que se firmó con Grandes Ligas, sino la pelota Franklin, los positivo en antidoping que desde 2018 se arreglan con dinero (¿sabrá de esto el beisbol organizado de EU?), la mala calidad de los umpires, los jugadores extranjeros que ahora se hacen “mexicanos” con sólo sacarles un pasaporte de este país, etc. etc.
Eso es en el tema colectivo, pero varios clubes tienen inconformidades por su propia cuenta.
Por ejemplo, en Monterrey hay bastante molestia porque a Félix Pérez le han mandado hacer más de 20 exámenes antidoping como si fuera consigna de alguien, aunque todo el tiempo ha salido negativo.
Ya luego sabremos si se pusieron de acuerdo para que sea una reunión incluyente o de plano excluyente, donde el Consejo de dueños sólo busque arreglar sus diferencias con Sultanes y otros inconformes, como el si horno estuviera para bollos.
ROLETAZOS:
*EL CUBANO Roel Santos dejará el lunes a los Olmecas de Tabasco para integrarse a la selección cubana que competirá en los Juegos Panamericanos de Lima. El jardinero y primer bate ha sido una bujía en la segunda vuelta para los chocos al batear .412 (de 89-35) con 20 carreras anotadas en 20 juegos, de tal forma que la directiva encabezada por Juan Carlos Manzur ya aseguró su regreso para el 5 de agosto.
*LOS TIGRES de Quintana Roo se encendieron y no hay quién los pare. Ya suman siete victorias consecutivas y tienen el mejor record de la toda la Liga (19-6), lo cual debe tener muy contentos a los aficionados de Navojoa porque el manager es el mismo que debutará el próximo invierno al frente del conjunto sonorense: Adán Muñoz.
*CON EL regreso hoy de Luis Urías a MLB, serán tres los mexicanos en las filas de los Padres de San Diego tomando en cuenta a los lanzadores Gerardo Reyes y Andrés Muñoz, a quien le están viendo estampa de futuro cerrador ante la posible partida de su estelar Kirby Yates en la fecha límite para cambios de jugadores.
*YATES TIENE 31 salvados en el mismo número de oportunidades con 1.07 de efectividad. Su historia es digna de contarse porque en 2017 los Angelinos lo tomaron vía waivers de los Yankees y ese mismo año San Diego lo reclutó por la misma vía sin imaginar que se convertiría en un taponero estelar a tal grado que este 2019 fue convocado a su primer Juego de Estrellas.
RÁPIDAS: La última vez que los Padres llegaron a tener hasta tres mexicanos activos en su roster fue en 2004, cuando estuvieron Ismael Valdez, Antonio Osuna y Miguel Ojeda….Joakim Soria podría llegar a 700 apariciones este mismo año en MLB, algo que sólo han conseguido 109 pitchers en toda la historia de Grandes Ligas. Al coahuilense lo separan 16 juegos….El primera base Roberto Ramos tiene todos los ingredientes para ser el próximo mexicano debutante en el Bigshow con los Rockies de Colorado: .310, 20 jonrones y 69 remolcadas en 87 juegos con los Isotopes de Albuquerque, sucursal Triple A….De repente México se quedó sin ningún pitcher abridor en Grandes Ligas y su cosecha se reduce actualmente a 10 relevistas y un jugador de posición (Luis Urías)…Sorprendente el dato: Cinco de los seis jugadores que han debutado a una menor edad en la historia de la LMB, son sinaloenses. Ellos son Heriberto Ruelas (1964), Dennys Reyes (1993), Roberto Osuna (2011), Édgar Arredondo (2013) y apenas el jueves, Vidal Sotelo.
TWITTER: @purobeisbolfb