ZONA DE CONTACTO
Peter Guber quiere comprar a los Algodoneros de Guasave
Por Fernando Ballesteros
Mientras la Liga Mexicana del Pacífico determina qué grupo de empresarios se harán cargo de los Algodoneros de Guasave, ya hay desde Estados Unidos quién alzó la mano.
Se trata de uno de los socios minoritarios de Dodgers de Los Angeles, Peter Guber, quien además es un magnate de la cinematografía –fue el productor de Batman– y es co propietario de los Warrios de Golden State (NBA), Los Angeles FC (MLS) y un equipo en la organización profesional de deportes electrónicos aXiomatic Gaming.
Fue el pasado fin de semana, en Monterrey, cuando Édgar González (PROBEIS) hizo labor de emisario con Omar Canizalez para informarle del interés de Peter Guber en adquirir el 100 por ciento del Club Algodoneros, de acuerdo a dos fuentes que nos pidieron el anonimato.
La LMP estaría valorando la propuesta de Guber, quien tiene 77 años de edad y un enorme capital económico, pero el interés genuino del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido en todo momento que empresarios locales se queden al frente de la franquicia en su regreso a la Liga.
Este asunto de la expansión ha puesto a parir cuates a la LMP.
El proceso se complicó hace unas semanas cuando los socios originales del Club, Guadalupe Miranda y Francisco Ochoa (dueño del emporio, El Pollo Loco), recibieron la noticia de la propia LMP de que necesitaban pagar 10 millones de dólares para ser aceptados formalmente.
El punto de quiebre llegó a tal grado que AMLO le envió hace poco un mensaje a la LMP para decirles que si detecta en ellos la ambición por hacer negocio con la expansión, él les retira su apoyo y hace su propia Liga.
Así fue como se aceleró el proceso para el encuentro en Monterrey y formalizar la franquicia de Sultanes con Francisco González-Pepe Maiz, mientras se deja pendiente a los nuevos dueños del Club Algodoneros aún y cuando ya se garantizó su regreso a la Liga.
#ANTECEDENTES….¿Qué sucederá en caso de que la LMP no concrete nada con Peter Guber? ¿Estarán ya descartados Guadalupe Miranda y Francisco Ochoa? ¿Qué otras opciones hay en el horizonte?
Lo cierto es que Gabriel Low ya tiene un pie dentro de la organización porque conoce muy bien la estructura deportiva por haber trabajado más de una década con la anterior directiva y el tiempo es corto para cimentar a los nuevos Algodoneros.
Eso ya lo tiene muy detectado la LMP y es por eso que han estado en pláticas con Low para integrarlo.
Salvo el interés Miranda-Ochoa y el de Guber, no hay empresarios que quieran tomar el toro por los cuernos en Guasave.
Y es que ya se han hecho estimaciones –con ingresos y egresos–, donde el déficit por temporada sería cercano a los 15 millones de pesos, si bien les va.
Eso propició que el Club Algodoneros ya fuera administrado en su momento por la propia LMP, algo que muchos no recuerdan.
Hace alrededor de 16 años, cuando la Cervecería Tecate le retiró su apoyo al empresario y Presidente del Club, Carlos Chávez, la Liga entró al quite y le cedió la operación a Jaime Blancarte (hoy Vicepresidente de Tomateros), quien por esos años hizo causa común con el empresario local, Fausto Pérez Fonseca.
El Club recibió un fuerte un subsidio del Gobierno de Sinaloa para poder mantenerse en la Liga, tanto de Juan S. Millán como el sucesor Jesús Aguilar Padilla y el anterior ex Gobernador, Malova, quien llegó a dar más dinero anual que los anteriores, incluso cuando ya el equipo era propiedad del empresario de la construcción, Jaime Castro (2008-2014), con quien el equipo llegó a dos finales consecutivas ante los Yaquis de Cd. Obregón y de hecho en enero de 2011 estuvieron a un triunfo de ser campeones.
ROLETAZOS:
*JAIME CASTRO fue un gran impulsor del equipo y le perdió mucho dinero en su intento por hacer campeones a los Algodoneros, a tal grado que llegó a desesperarse. En los playoffs de la LMP, en enero de 2012, recibió un apoyo de los Toros de Tijuana para pagar un mes de nómina a los peloteros con la condición de hacer una alianza y llevarse eventualmente la franquicia a la frontera.
*CASTRO FUE a la inauguración de la Liga Norte de México en marzo de 2013 y amarró todo para llevarse a los Algodoneros a Tijuana (eso nos dijo en un vuelo de TJ a Culiacán), pero la Liga bateó esa alianza en su siguiente Asamblea en abril y fue cuando Cañeros de Los Mochis pidió un permiso para ausentarse un año junto con Guasave, lo cual no permitió la LMP y se buscaron los apoyos económicos.
*SIN EMBARGO, ya era muy costoso mantener a los Algodoneros en la LMP y sólo jugaron otra temporada porque Castro aprovechó la insistencia de Armando Navarro para llevar la franquicia a Jalisco y así se concretó a Charros para la temporada 2014-15, luego de que los restantes siete clubes le dieron el visto bueno al club tapatío en una de las mejores jugadas que ha hecho el circuito invernal en su historia.
TWITTER: @purobeisbolfb