ZONA DE CONTACTO
Futureando para el Clásico Mundial 2021
Por Fernando Ballesteros
CULIACÁN._ Hoy vengo del futuro a propósito del fin de año, un 2019 sorpresivo para el beisbol mexicano con la expansión de la LMP a 10 equipos, el cambio de Presidente en la LMB, los dos lanzadores aztecas en la Serie Mundial (Roberto Osuna-José Urquidy), así como la clasificación histórica de nuestro país para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La agenda del próximo año será encabezada por la participación de México en los JO, la Serie oficial de Grandes Ligas en la capital del país entre Dbacks-Padres y desde luego todo lo que surja alrededor de la LMP y LMB.
Sin embargo, será en 2021 cuando habrá una gran fiebre beisbolera por dos grandes eventos como la Serie del Caribe a celebrarse en Mazatlán y el Clásico Mundial de Beisbol, cuya subsede podría aterrizar de nuevo en Jalisco de acuerdo a nuestras fuentes.
Si bien es cierto el Clásico Mundial no es la gran competencia que quiso proyectar en sus inicios Grandes Ligas, aún sigue siendo el único evento que reúne a las grandes estrellas de MLB y es por eso que los aficionados se visten de patrióticos y discuten qué jugadores deben representar al país, como en una reciente carne asada con unos amigos donde se armó la polémica.
Esa noche opté por no ser parte de esa controversia, pero me comprometí con ellos a publicar en este espacio mi equipo ideal mexicano para el WBC 2021 y aquí va con sus jugadores titulares (sujeto a permisos de sus equipos en MLB y sobre todo que no haya lesionados):
Sebastián Elizalde JD
Luis Urías SS
Alex Verdugo JC
Christian Villanueva BD
Esteban Quiroz 2B
Roberto Ramos 1B
Ramón Urías 3B
Alí Solís C
Jonathan Jones JI
ROTACIÓN ABRIDORA: José Urquidy, Héctor Velázquez, Julio Urías y Eduardo Vera. Bullpén: Joakim Soria, Giovanny Gallegos, Víctor Arano, Gerardo Reyes, Andrés Muñoz, Óliver Pérez, Sergio Romo y Roberto Osuna.
FUTUREANDO….De aquí a 2021 pueden pasar muchas cosas, pero justamente dentro de un año ya se estará definiendo el roster para la quinta edición del Clásico Mundial, donde México tendrá como manager a Juan Gabriel Castro.
En esa polémica entre amigos –la mayoría de ellos aficionados–, no faltó quien mencionara a Khris Davis y Anthony Rendón para ser tercero y cuarto bate de México, pero por experiencia les comenté que eso es pura fantasía.
Para el WBC, México debe enfocarse en jugadores que estén en ritmo y sobre todo que quieran ponerse el uniforme tricolor.
Armar una selección para el Clásico Mundial es de lo más complicado que usted pueda imaginarse. Las estrellas no van porque sus equipos los cuidan y los que están peleando un lugar en el roster de MLB prefieren quedarse en el Spring Training para que sus managers los vean de cerca.
Sin embargo, creo que México ya debe ir con su nueva generación de peloteros –al menos en su cuadro titular—, donde el más veterano sería Alí Solís, de 32 años.
En el pitcheo hicimos una combinación de jóvenes y veteranos, éstos últimos aún muy valiosos en Grandes Ligas como Soria, Romo y Pérez.
Obviamente cada quien tiene su perspectiva y siempre respetaremos los análisis con argumentos.
ROLETAZOS:
*LAMENTABLE LA salida de Michael Choice de los Sultanes de Monterrey. El club no dio detalles al respecto, pero nos enteramos que se dio por indisciplina al querer exigir algunas cosas y ya no regresará al roster, justo cuando más lo necesitaban después de conectar 12 jonrones e impulsar 34 carreras en 56 juegos.
*POR CIERTO, el conjunto regio podría tener una última serie de alarido de visita en Guasave para cerrar la temporada. Sin embargo, los Algodoneros necesitan reaccionar primero en Jalisco a partir del miércoles –hoy y mañana no hay juegos–, porque de lo contrario podría ser de puro trámite sus últimos tres juegos en casa contra Monterrey, quienes hoy llevan mano para quedarse con el octavo boleto y enfrentar en el primer playoffs a los Yaquis de Cd. Obregón.
*”ÉL TENÍA un sinker de 86-87 millas, pero la razón por la cual nadie le bateaba era el control de su slider pegado, otro hacia el centro y uno hacia afuera”, Matías Carrillo acerca de su ex compañero en los años 80’s, Jesús ‘Chito’ Ríos. Y el ex short stop Juan José Pacho nos comentó sobre el oaxaqueño: “Desde que me enfrenté por primera vez a Chito en su debut en Culiacán (1983), supe que iba a batallar con él toda mi vida. Él tenía un slider que te sacaba de ritmo y por eso quebraba muchos bates. Había que tocarle la bola y también era difícil porque se daba cuenta y te pitcheaba adentro”. La historia del legendario pitcher está en Leyendas en el canal de Youtube de Puro Beisbol, así como en este portal y todas nuestras plataformas digitales.
RÁPIDAS: El slugger de los Venados de Mazatlán, Anthony Giansanti, es pretendido por varios equipos de la LMB, entre ellos los Bravos de León….El pasado viernes se celebró el Draft de la Liga Dominicana entre los cuatro equipos que avanzaron al Round Robin que arranca en enero. Las Ligas de Venezuela, Puerto Rico y México, tenían que esperar 48 horas para comenzar negociaciones con los peloteros que no fueron reclutados de las Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao….Cabe señalar que algunos conocidos del beisbol mexicano, ya fueron seleccionados en dicho sorteo: Wirfin Obispo, Junior Lake, José de Paula y Marlon Arias….En Venezuela, el dominicano Olmo Rosario es líder de bateo y carreras remolcadas para los líderes Águilas de Zulia, el equipo donde milita Jesse Castillo (.301, 0HR y 17CP en 35JJ).
TWITTER: @purobeisbolfb