En Guasave necesitan cambiar la imagen
ZONA DE CONTACTO
Los Algodoneros de Guasave tienen los elementos para ponerse a tono con la modernidad de la Liga Mexicana del Pacífico, pero el jueves se exhibieron como los mismos Algodoneros de antaño y hasta retrocedieron con un evento tipo llanero para presentar a la nueva directiva que estará operando el Club, concretamente Sebastián Sandoval y Gabriel Low.
No porque el Presidente de México viaje en aviones comerciales y sin guaruras a su alrededor, los Algodoneros deben adoptar medidas populistas en la calle para estar a tono con AMLO.
En Guasave tienen un buen hotel (El Sembrador) como para haber montado un evento grande en un amplio salón en aras de atender con otra imagen a los aficionados y medios de comunicación.
¿Qué no hay dinero todavía para cubrir esa inversión? No creemos que ese haya sido problema hablando con los dueños de dicho hotel, quienes serán de los más beneficiados en Guasave con el regreso del Club porque durante la temporada también le dan hospedaje al equipo visitante.
Más bien fue una falta de planeación porque si se esperan unos días hasta presentan en el evento a dos de los jugadores importantes tomados en el Draft –un día lunes, obviamente por sus compromisos en LMB— y le dan otro enfoque.
#LOQUESIGUE….De hecho ahora viene el reto grande para los Algodoneros y todos los que estuvieron clamando por su regreso.
Se trata de adquirir cuando menos 4 mil butacas en medio de una economía que ha sido muy golpeada en los primeros cinco meses del año en México, de acuerdo a los analistas financieros.
También tienen la tarea de acondicionar el Estadio y quizás el panorama más claro sea lo deportivo. De sus 32 seleccionados el pasado martes, ya tienen contemplados a tres posibles mexicanos titulares: Maxwell León en el jardín izquierdo, Emmanuel Ávila en la antesala y Arturo Rodríguez en la receptoría, mientras José Manuel Orozco haría labores de designado, emergente o el outfield.
Guasave tendrá la opción de 11 jugadores nacidos en el extranjeros, de los cuales seis serían bateadores, tres abridores y dos relevistas para la octava y novena tomando en cuenta que seleccionaron a dos zurdos situaciones, uno de ellos Jeff Ibarra.
Les fue bien en el Draft y dependiendo el presupuesto económico del que dispongan, es la calidad que traerán de los extranjeros.
También será interesante definir al manager y si no se apuran podrían ganárselo en Navojoa porque los perfilados, Óscar Robles, Pedro Meré y Jonathan Aceves, también encajan en el estilo que buscan los Mayos.
Robles y Aceves jugaron muchos años con Navojoa y actualmente dirigen en la LMB a Tijuana y Unión Laguna, respectivamente.
ROLETAZOS:
*BRYANT ARAGÓN está peleando desde ahora el premio al Novato del Año en la Liga Mexicana de Beisbol, luego de su buen arranque con los Tigres de Quintana Roo. De 21 años y nativo de Cd. Obregón, el primera base batea para .325, 2 jonrones y 14 empujadas en 40 juegos, incluyendo 10 dobletes para ser sublíder del equipo.
*ACOSTUMBRADO MÁS a las rectas, sus dos cuadrangulares se los dio a Travis Banwart y Enrique Oquendo (Puebla), pero no ha vuelto a conectar otro en mayo. Aragón estuvo tres temporadas en sucursales de los Padres y en 2017 lo hizo en Clase A (.213 en 43 juegos), destacando el hecho de que también cubrió la receptoría.
*POR LO pronto lleva la delantera en la pelea por el Novato del Año, aunque apenas se ha jugado la tercera parte de la campaña. En una recopilación publicada por Puro Beisbol el pasado jueves, Aragón es uno de los 32 novatos que han debutado este año en la LMB.
*JOSÉ VARGAS llegó ayer a 26 jonrones y prácticamente está casi a la mitad del camino para empatar el record de 54 de Jack Pierce en una temporada de la LMB (1986). El norteamericano rompió la marca de 46 de Héctor Espino en un calendario de 130 juegos –10 más que el actual–, aunque siempre respondía a la prensa que él no superó la cifra del Superman de Chihuahua sino el de Nick Castañeda porque el primera base finalizó ese año con 53.
*DE ACUERDO a las reseñas de las notas de 1986 –una que nos enviaron del colega José Luis López en la Revista Proceso–, Pierce fue muy criticado por haber impuesto el record con una pelota muy voladora como la Comando y sobre todo cuando ya tenía 37 años de edad. “A Espino no se le podía lanzar cómodo, mientras que Jack Pierce tiene muchas fallas con su bate”, expresó el lanzador de los Diablos Rojos, Luis Meré. “¿Cómo es posible que lo que no pudo hacer de joven lo haga ahora que va de salida? Desgraciadamente, y esa es la realidad, al beisbol de la Liga Mexicana le falta mucha categoría”, añadió el veracruzano.
*EN REALIDAD Pierce no tuvo ninguna culpa por esa situación sino los que cambiaron de pelota, en ese entonces el Presidente de la Liga, Pedro Treto Cisneros, quien tuvo el visto bueno de los dueños de equipos. Pierce era un gran ser humano, siempre amable con los periodistas y todos los que lo rodeaban hasta antes de su deceso el 13 de septiembre de 2012 en Monterrey. Fue además un gran impulsor de los talentos mexicanos y quien llevó a las Grandes Ligas a Vinicio Castilla, Armando Reynoso, Óliver Pérez, Luis Ignacio Ayala, por citar sólo algunos peloteros.
TWITTER: @purobeisbolfb