De “fatiga extrema” y dopados
CIUDAD DE MÉXICO.- Entre los 29 peloteros me
En cambio, ni sus luces de Roberto Osuna (Houston), Víctor Arano (Filadelfia),Giovanny Gallegos (San Luis) y el prospecto de los Padres de San Diego, Luis Urías, quienes seguro tampoco contemplan en su agenda el ciclo otoño-invierno que se avecina.
En cuanto a los de ligas menores, casi todos son vistos en la LMP, entre ellos, el ascendente jugador de cuadro de los Tigres de Detroit, Isaac Paredes y el pitcher de relevo de los Diamantes de Arizona, Miguel Aguilar, ambos de los Yaquis de Ciudad Obregón.
CONTRA las expectativas que suponen un circuito de ideas modernas, respetuosa de las formas, la casi centenaria Liga Mexicana revela sin rubor sus miserias, ocultando a los dopados, que los hay en pleno siglo 21.
Ni siquiera los identifica con un fulano “N”, como acostumbran ahora los medios informativos del país para mantener, atendiendo recomendación de la Comisión de Derechos Humanos, el anonimato de los delincuentes.
Del infractor en turno solo se supo que es miembro activo de los Diablos Rojos y que pagará de su bolsillo o de parte de la tesorería del club, el equivalente a cinco mil dólares, unos 95 mil pesos que hacen una “bonita” suma.
TRES de tres: El dominicano de los Leones de Yucatán, César Valdez (15-2, 2.26), amarrado para Lanzador del Año, se ha estado riendo de sus desfiguros en la postemporada 2019, compilando 3-0 y un alto 4.50 en carreras limpias en cuatro aperturas, incluida la del primer desafío de la Serie del Rey (7e, 4h, 4c, 3jrs, 13k 1b).
Los Acereros de Monclova también iniciaron con una derrota las series finales de 1998 (0-4) contra los Guerreros de Oaxaca y 2015 (1-4) frente a los Tigres de Quintana Roo, en la primera, también empezando en casa.
Héctor Daniel Rodríguez, probado y certificado en postemporada, no será materia dispuesta para los Acereros en la serie por la corona, afectado de un desgarre en el brazo que sufrió cuando enfrentaba en Tijuana a Maxwell León, en el primer inning del sexto cotejo de la final norteña.
“EN esta liga no hay mañana, hay que estar día a día ganando porque son muy pocas las oportunidades. Va a ser algo grandioso”. ¿Quién lo dijo? A) El nuevo dueño de los Algodoneros de Guasave, Alfredo Arámburo. B) Édgar González, antes de su primer entrenamiento con los Sultanes de Monterrey. C) Vinicio Castilla, manager de los Naranjeros de Hermosillo.
La respuesta en caliente: El pitcher ex ligamayorista Édgar González, en un de cajón comparativo entre el largo viaje en la pelota del establecimiento con paradas en las estaciones primavera, verano y otoño y el breve de la Mex Pac.
OBSERVACIONES: El utility Daniel Castro (.238, 3, 19), quien participó en sucursales Rookie y AAA de Colorado y Seattle, quedando, francamente lejos de la posibilidad de un retorno al Big Show, reportó a Águilas de Mexicali, en Scottsdale, Arizona.
Mientras, a Monterrey, arribó algo demorado uno de los reclutados de lujo en el draft de expansión, en mayo pasado, en la capital de Nuevo León: Issmael Salas, cortesía de los Tomateros de Culiacán.
Los Sultanes, que paulatinamente van calentando la plaza, tomarán la carretera rumbo a Reynosa, Tamps., donde el fin de semana en puerta, disputarán los primeros juegos de preparación de su historia en la Mex Pac, tres contra los Charros de Jalisco, en el estadio Adolfo López Mateo.