Cerveceros-Rockies, primer encontronazo
CIUDAD DE MÉXICO.- Cerveceros y Rockies, protagonistas de una de las series divisionales de la Liga Nacional que inician hoy, jamás se habían enfrentado en postemporada, etapa ciertamente de poca presencia para ambos y en la que los desencantos prevalecen en los amaneceres del día siguiente.
Milwaukee tiene cuatro títulos de división (1982, 2008, 2011 y 2018), más la mitad de uno, en 1981, el año de la huelga, y la Serie Mundial del 81 que los Cardenales (4-3) les sacaron de la bolsa, ganando en San Luis las batallas seis y siete.
Y los de Colorado, cero pendones, cinco comodines (1995, 2007, 2009, 2017 y 2018) y el Clásico de otoño 2007 en donde fueron barridos y regados por los Medias Rojas de Boston, tras imponerse sin despeinarse a los Filis de Filadelfia (3-0) y Diamondbacks de Arizona (4-0).
Lo que ahora nos ocupa permitirá apreciar los espléndidos trabajos de dos managers aún sin blasones, el cuarentón (48) Craig Counsell y el sexagenario Bud Black (61), quienes han contagiado a sus hombres la buena vibra adquirida en su época activa.
El ex jugador de cuadro, como vencedor de la Serie Mundial 2001 en la trinchera de los Diamantes de Arizona que vulneraron a los Yanquis de Nueva York y su estelar taponero Mariano Rivera y, el ex lanzador, con los Reales de Kansas City campeones de 1985.
SERGIO Omar Gastélum, finalista en su abrupto estreno en la Liga Mexicana, aspira a convertirse en el primer estratega debutante con una corona, desde que el americano Cory Snyder puso fin a prolongada sequía de los Pericos de Puebla, en 2016.
El sonorense viene de un breve interinato en Liga Mexicana del Pacífico, el pasado ciclo, con los Yaquis de Ciudad Obregón (1-1) y este año se hizo cargo de los Marineros de Ensenada, en la Liga Norte de México.
Respecto a su contraparte, el panameño Roberto Kelly, quien en 2004 dirigió a los Diablos Rojos como reemplazo del bicampeón Bernardo Tatis y perdió en semifinales con los Piratas de Campeche, aceptó la oferta de los Sultanes de Monterrey, después de ser entrevistado por los Yanquis de Nueva York en los “castings” en los que eligieron a Aaron Boone.
O sea que en Nuevo León han visto todo el año a un manager casi de Grandes Ligas y, además, envuelto en muchos quilates, tres anillos de Serie Mundial obtenidos con los Gigantes de San Francisco (2010, 2012 y 2014), dando y recibiendo señales en el cajón de coach del primer cojín.
UN out, chocolate a David Dahi, para evitar más daño en el fatídico inning 13 para los Cachorros, la participación en su segunda postemporada de Jorge De la Rosa (0-2, 1, 3.38), quien volverá a ser agente libre y con argumentos para mantenerse en el Big Show, incluso en el bullpen de la patente de Chicago: 0-0, 1 rescate, 1.29 en carreras limpias, 20 ponches y 8 boletos, en 21 innings y 17 apariciones.
Quien podría sufrir para acomodarse es Jaime García (3-7, 5.82), no considerado para el juego “wil card”, aunque sí para el desempate contra los Cerveceros (1e, 2h, 0c), compilando 0-1 y 4.70 en 8 oportunidades que le concedió el manager Joe Maddon.
El zurdo de Reynosa, un brazo estelar con los Cardenales hasta 2016, irá en 2019 por su sexta franela en dos años, después de servir a Bravos de Atlanta, Mellizos de Minnesota, Yanquis, Azulejos de Toronto y Cachorros,
OBSERVACIONES.- José Manuel Rodríguez, el MVP 2017-2018 y Japhet Amador, el toletero del dopaje nipón, se unieron a los Charros de Jalisco en Puerto Vallarta… Las obras en el estadio Teodoro Mariscal iban en la etapa de colocación de las torres de alumbrado, garantizando que se “hará la luz” el 13 de octubre, cuando los Venados de Mazatlán reciban a los Charros…El empresario Carlos Bremer anunció en Guadalajara, que el estadio de los Charros, será sede del preolímpico, en noviembre 2019, rumbo a Tokio 2020.